Os adelantamos su existencia justo antes de terminar el año, y como prometieron, aquí está la renovación del portátil más importante de Lenovo. Lo más llamativo está en la introducción de un tono plateado en una familia ThinkPad que siempre utiliza el negro mate para vestir a sus creaciones.
Para el que no conozca al ThinkPad X1 Carbon comentar que es el portátil en la extensa oferta de Lenovo que intenta buscar el mejor equilibrio entre prestaciones, autonomía y ligereza, sin demasiadas concesiones, ya que no es especialmente asequible. La misión de la empresa china es la de montar la mejor herramienta posible, asociada a Windows 10.
El objetivo se complica si hay que mejorar al modelo del año pasado, que puso el nivel muy alto, pero como toda evolución anual que se precie se apunta a mejorar las especificaciones básicas: un procesador Intel Core i5/i7 de séptima generación, opción de resolución 2K de la pantalla de 14 pulgadas, y una batería de mayor tamaño.

Lenovo consigue meter un portátil de 14 pulgadas en el tamaño que normalmente tiene uno con 13,3 pulgadas. El peso del equipo es de únicamente 1,12 kilos, el más ligero en las cinco generaciones Carbon.
El tamaño no repercute en la autonomía, que no era uno de los puntos más fuertes del modelo 2016, de hecho han metido una batería mayor con 52Wh con la que se consiguen hasta 15,5 horas de vida (MobileMark 2014).
Thunderbolt 3 + USB-C
Sí es nueva e importante la introducción de dos puertos USB-C con soporte Thunderbolt 3, que lo mismo cargas por ahí, que sacas una pantalla 4K. No por ello se olvida de los USB 3.0 con diseño convencional, ya que hay dos útiles unidades.

En este modelo no hay pantalla táctil, como sí hubo en el pasado eso lo quieren dejar para los dispositivos Yoga. Aunque es posible elegir un panel 2K, también hay una opción pantalla Full HD. Independientemente de la opción elegida, la gráfica disponible es una integrada, Intel HD Graphics 620.
El equipo es especialmente potente en conectividad, además de los puertos anteriormente citados, tenemos HDMI, un RJ45, ranura microSD, incluso microSIM. El portátil estrena en opción el módem Qualcomm Snapdragon X7 LTE-A.
El Lenovo ThinkPad X1 Carbon sale a la venta el próximo mes de febrero a un precio de partida de 1.349 dólares - Estados Unidos -, ya os contaremos más sobre su aparición en el viejo continente.





Ver 10 comentarios
10 comentarios
maketas
"Para el que no conozca al ThinkPad X1 Carbon comentar que es el portátil "
Ese "comentar" es el infinitivo que actúa como verbo secundario de una perífrasis verbal en el que has omitido el verbo principal. No aporta información de quién habla, a quién, ni ningún tipo de información porque es un verbo en forma no personal. Es una terrible costumbre que se está extendiendo en la vapuleada forma de hablar del español medio, pero en un medio escrito no debería de ocurrir.
Imaginar que hablar a base de infinitivos. Ridículo.
pechorin
no me importaria que me dieran uno de estos en el trabajo...
sdmunoz
Un equipo PRO, a buen precio, con bastantes puertos USB-C y sin "matar" los demás puertos y llevarnos al dongle-gate. ¿Ves que es posible, Apple?
osesno89
Bien armado y con mucha conectividad, saben lo que hacen.
josemicoronil
Esperemos que, al contrario que han pasado con los Yoga, no haya problemas para instalar otros SOs que no sean Windows 10, como es el caso de cualquier distro de Linux.
Un saludo.
rawbasic
"[..] además de los puertos anteriormente citados, tenemos HDMI, un RJ45, ranura microSD, incluso microSIM. [..]"
No tiene puerto RJ45 (Ethernet) sin adaptador. Y faltó que tiene NFC, aunque de manera opcional.
zpro
Y cuando van a jubilar el puntero del mouse rojo del teclado, que siempre ha sido nefasto para usarlo al desplazarte en el sistema.