Ha pasado algo más de un día desde que Elon Musk nos enseñara como es realmente el rompedor Model 3 en sus instalaciones de diseño en Hawthorne, y la realidad es que ha causado sensación en las redes, y en el mundillo automovilístico. Una vez compartido lo que nos han dejado conocer sobre el coche, un dato ha estado acompañando las informaciones: ¿cuánta gente lo ha reservado?
La última cifra que se maneja, compartida por el propio Elon Musk habla de superar las 232.000 reservas. Asusta, pero quizás menos que algunos números anteriores, ya que conocer que había 115.000 personas dispuestas a reservar sin haber visto un centímetro del coche, era otro cantar.
Otro aspecto que siempre tenemos que tener en mente es la fecha real de producción, ya que no empezará a llegar a los primeros clientes hasta finales de 2017. Tesla Motors quiere que su capacidad de producción sea de medio millón de coches al año - en 2020 - , pero también está informando a los interesados que cuanto antes reserven, mejor, que luego vienen las sorpresas.
¿Cómo son las cifras con respecto a las expectativas? Pues muy buenas, ellos pensaban que en las primeras 24 horas se iba a llegar a 100.000 reservas, y prácticamente se ha duplicado esa cifra: 180.000 personas pagaron por formar parte de la cola de producción. Como hemos podido comprobar unas líneas más arriba, en cuestión de horas el número ha crecido significativamente.
El coche eléctrico cuesta 35.000 dólares - puede ser incluso inferior -, es su precio de partida, pero estamos seguros de que ese no será el precio medio de las unidades reservadas o a reserver. Se estima que sea de unos 42.000 dólares.
Multiplicando nos salen 9.700 millones de dólares en ingresos directos de las compras, en un par de días. Obviamente no han pagado esa cantidad, el compromiso de reserva se sella con 1.000 dólares hacia las arcas de Tesla Motors: según las últimas informaciones, eso son 232 millones de dólares que sí están en manos de Musk.
Las dudas en la capacidad de producción
Las cifras y anuncios van a continuar actualizándose en próximos días y horas, estaremos atentos. Debemos recordar que Elon Musk dijo que esto era la ‘Part 1’ de la presentación, queda una segunda en el aire. Entiendo que en esa segunda presentación nos van a contar algo que hará que las reservas suban como la espuma, tiempo al tiempo.
Model 3 orders at 180,000 in 24 hours. Selling price w avg option mix prob $42k, so ~$7.5B in a day. Future of electric cars looking bright!
— Elon Musk (@elonmusk) 1 de abril de 2016
Now 232k orders
— Elon Musk (@elonmusk) 2 de abril de 2016
Todo el que haya estado siguiendo al joven historia de Tesla en el mundillo de los coches, sabrá que las dudas de su éxito llegan desde la producción, no de la calidad del producto. Se van a tener que ir a China y poner a echar humo a la Gigafactory - donde se crean las baterías - para que esto funcione.
Un dato que nos habla de sus capacidades: el año pasado solo consiguieron crear 50.000 vehículos. Por no hablar de la red Supercharger, se nos antoja complicado duplicarla de aquí a finales de 2017, ojalá sea así.

Ver 26 comentarios
26 comentarios
caku
Tenemos que hacer algo en españa para protestar contra el impuesto al sol, no seria mala idea juntar a todos los lectores de xataka
anzonic87
Me alegro por ellos y además creo que llega en un excelente momento. La gente no ha olvidado lo que ha pasado con los motores trucados (ni siquiera se ha solucionado todavía) y los fabricantes clásicos ofrecen modelos eléctricos que son feos y con poca autonomía para que no haya ventas, ya que quieren que la gallina de los huevos de oro les dure lo máximo posible.
Creo que la llegada del model 3 hará que empiece a moverse el mercado de coches eléctricos creando un punto de inflexión. Yo sólo espero que sea lo más rápido posible.
yoshiakisi
Estoy muy contento, seguro que esto va a suponer que si o si el resto de fabricantes despierten de una vez por todas y ya no podrán seguir vendiendo humo (coches miserablemente feos) para justificar que lo eléctrico no vale la pena. Ojalá Tesla triunfe más y más para forzar a todos los fabricantes. VW y sus humos, Toyota y su seudo-mentira hibrida (mejor ese que un diesel pero lejos de Tesla), igual que el antiestetico Leaf y los minis Twizy y Zoe.
Tengo ganas de ver como VW, Toyota, Renault, BMW y Mercedes y compañia empiezan de verdad a hacer sus coches verdaderamente eficientes y atractivos.
YA NO PUEDEN ESCONDER MAS LA REALIDAD, NO MAS MENTIRAS, YA NO CUELAN !!!
beriev
ahora ya no podran llorar aquellos que siempre le buscan problemas a los coches electricos, un coche bonito con una autonomia aceptable y un precio reltivamente asequible
jkujami
Me toca aguantar con el c4 un par de años más, luego ya veremos como acaba todo esto,,,a ver si van a morir de éxito,,,,250.000 coches son muchos coches!
kote
72 horas después llegamos a las 276.000 reservas
kote
Una semana después, Llegaron a las 325.000 unidades.
Flycow
Cuál es la velocidad máxima que alcanza?
miguelagaiteiro
Y digo yo... ¿ya tenemos litio para atender ese volumen de fabricación anual sólo de Tesla? Luego añade la competencia... y otras máquinas que hasta ahora han funcionado con baterías de gel, plomo, etc... que están empezando a pasarse al litio (con un incremento importante de precio, todo sea dicho). Voy a ver si hay futuros sobre el litio con vencimiento largo... y si los hay, a ver como se han movido hasta aquí...
robertocaballero1
Un coche de 35.000€, que sera sin matricular, sin impuestos y sin gastos de importacion, si se vendiera fuera de su pais... Osea, que costara 50.000€.
La idea del coche electrico es genial, un concepto maravilloso y perfecto, por desgracia, en esta vida, por mucho que queramos nada es perfecto y la realidad es que ha dia de hoy y en un futuro proximo, el electrico es una completa frikada, un coche en que pagas a mas del doble el quilómetro que usando diesel.
Si, ahora me echareis a los perros encima, pero molestaros en hacer numeros, que son los unicos que no mienten en esta vida.
Si cogemos dos coches de la misma categoría en diesel y electrico, el electrico costara de media 6.000€ mas que su homólogo. (Y eso tirando bajo...)
Eso de entrada, en un coche de unos 7 litros y pico a los 100 son 100.000 kilometros, una persona normal que coga a diario el coche no hara esos kilometros ni en 10 años.
Asi de entrada no veo el ahorro, pero si seguimos, las bateria actuales tienen una vida de 150.000 kilometros o 7 años, asi que no compensa.
Y si seguimos, al kilometro del electrico abra que sumarle la recarga, (precio del kilovatio) creo recordar que sobre un euro a los 100 suelen publicitar... Aunque eso es usando tarifa nocturna en tu casa y antes de la impuestos... Pero a ese euro, sumale los 6.000-7000€ que cuesta la batería y que hay que cambiarla, el resultado es que aun no teniendo en cuenta el la diferencia de precio del desembolso inicial, el coste real del kilometro del electrico comparado con un diesel de 7 litros, nos sale al doble en € contantes y sonantes.
Asi que si, comprad electricos, y seguir echandole la culpa de que las grandes compañias no los comercializasen hace años, que yo seguire con la gasolina mientras las matematicas no mientan.